martes, 28 de agosto de 2012

Menú desplegable con HTML.

<SELECT NAME="ISLAS CANARIAS"> 
<OPTION>Fuerteventura
<OPTION>Lanzarote
<OPTION>Tenerife
<OPTION>El Hierro
<OPTION>La Gomera
<OPTION SELECTED>Gran Canaria 
</SELECT>


Código html formulario.


<FIELDSET>
<LEGEND>INFORMACIÓN PERSONAL:</LEGEND>
<FORM ACTION="MAIL:sylenayg@gmail.com" method="post">
Apellidos:<INPUT TYPE="TEXT" NAME="apellidos">
Nombre:<INPUT TYPE="TEXT" NAME="nombre">
Dirección:<INPUT TYPE="TEXT" NAME="direccion"><BR>
</FIELDSET>
<FIELDSET>
<LEGEND>HISTORIAL MÉDICO:</LEGEND>
<FORM ACTION="MAIL:sylenayg@gmail.com" method="post">
<INPUT TYPE="checkbox" NAME="viruela" VALUE="TRUE">Viruela
<INPUT TYPE="checkbox" NAME="paperas" VALUE="TRUE">Paperas
<INPUT TYPE="checkbox" NAME="mareos" VALUE="TRUE">Mareos
<INPUT TYPE="checkbox" NAME="resfriado" VALUE="TRUE">Resfriado<BR>
Si no aparece en la lista señale<INPUT TYPE="TEXT" NAME="senale"><BR>
</FIELDSET>
<FIELDSET>
<LEGEND>MEDICACIÓN ACTUAL:</LEGEND>
<FORM ACTION="MAIL:sylenayg@gmail.com" method="post">
¿Actualmente toma algún medicamento?
<INPUT TYPE="radio" NAME="si" VALUE="Otro">Sí
<INPUT TYPE="radio" NAME="no" VALUE="Otro">No<BR>
Si respondió que Sí, indique cuál es:<INPUT TYPE="TEXT" NAME="indique"><BR>
¿Para qué le recetaron ese medicamento?<BR>
<TEXTAREA NAME="COMENTARIO" ROWS="10" COLS="30">
</TEXTAREA>
<BR>
</FIELDSET>
ENVIAR<INPUT TYPE="SUBMIT" VALUE="ENVIAR">
RESTABLECER<INPUT TYPE="RESET">

lunes, 27 de agosto de 2012

Formularios.

<FIELDSET>
<LEGEND>FORMULARIO</LEGEND>
<FORM ACTION="MAIL:sylenayg@gmail.com" method="post">
USUARIO<INPUT TYPE="TEXT" NAME="NOMBRE"><BR>
CONTRASEÑA<INPUT TYPE="PASSWORD" SIZE="15" MAXLENGTH="5" NAME="CONTRASEÑA"><BR>
ENVIAR<INPUT TYPE="SUBMIT" VALUE="ENVIAR"><BR>
RESTABLECER<INPUT TYPE="RESET"><BR>
SUBIR ARCHIVO<INPUT TYPE="FILE" NAME="FICHEROS">
</FORM>
</FIELDSET>

viernes, 24 de agosto de 2012

Mi PageRank.

           El PageRank asigna una cifra que indica la calidad de una página web respecto a todo internet. El que elige nuestro PageRank es Google, el fundador de esta marca. Esto determina si una página es más importante que otra si tiene un PageRank mayor.
          Este valor está entre 0 y 10, aunque el real es más elevado en base a los enlaces que toman nuestras webs. Se trata de miles de unidades pero no es visible para los usuarios. Estas unidades son variables en el tiempo, es decir, cada cierto número de meses, el "Google Dance" revisa las páginas y establece el cálculo merecido según lo que desarrollemos, recibamos y puede penalizar al usuario que haga un uso indebido de la web, por ejemplo, a quien copie la información de otra página.
         Gracias a esto fusionado con las palabras clave, nuestra página web puede posicionarse entre los primeros puestos de la lista de internet.

viernes, 27 de julio de 2012

miércoles, 25 de julio de 2012

Navegadores

Un navegador es un traductor del Lenguaje de Marcado HTML o HyperText Markup Language. En Internet, existen muchos de navegadores, y la mayor parte son libres. Seguidamente se exponen algunos. NCSA Mosaic, Internet Explorer, HotJava, Opera, BeConn, Netscape Navigator. A continuación hablaremos del navegador ps3. En primer lugar, PlayStation 3, es una videoconsola creada por Sony, siendo sucesora de PlayStation 2. El navegador ps3 ha dado problemas como lentitud, falta de actualizaciones, etc. Muchas personas coinciden en que no existe la opción "copiar", "cortar", "pegar", ni "seleccionar todo" en el navegador ps3, lo cual resulta muy incómodo para el usuario habitual. Estos reclaman que este navegador ps3 necesita mejorar y algunos proponen establecer serie linux. 115x4 ----- = 4,6. 100

jueves, 19 de julio de 2012

Enfermería

ENFERMERÍA
Medicamentos Habitación
Paracetamol 600mg 218A
Nolotil 500mg 206B

miércoles, 4 de julio de 2012

Palabras Clave

En la entrada anterior existe un porcentaje de 4,58 palabras clave y debe estar entre 2%-5%.


Densidad de P.C.=
Nº P.C.x100                5x100
-------------------- =    -------   = 4,58.
Nº total de palabras      109

Usabilidad


       La usabilidad es la capacidad de trabajar de una manera más fácil con una herramienta determinada para un ejercicio específico. A su vez, es el estudio de la validez de dicha herramienta. La usabilidad implica finura y precisión de diseño en una página.
      La usabilidad puede dividirse en niveles dependiendo de su base o meta. Se relaciona con la facturación, disminución, cordialidad y coherencia. Todo esto en el ámbito informático.
     Es muy importante ya que la usabilidad hace posible la reducción de costes y duración de diseños, así mismo, mejora la calidad.
      La usabilidad debe considerarse siempre, puesto que antes de crear un proyecto, debemos conocer el fin que se espera.